El ambicioso plan de La Meca-Medina lo obtuvieron 12 empresas españolas, entre ellas Talgo, esto no es más que un destello de la presencia fundamental de la construcción española en el mercado internacional. Esta situación fue incrementada tras la crisis española, la burbuja inmobiliaria, por la que las empresas nacionales tuvieron que encontrar oportunidades económicas en el exterior.
Durante los primeros años del siglo se construyeron autopistas e infraestructuras numerosas, mientras en Alemania, Italia Francia se edificaba. Ferrovial, Acciona y ACS son empresas emergentes de gran presencia en el extranjero, actualmente obtienen grandes beneficios en el sector de la construcción.